¿Sabías que los artículos sexuales existen desde hace miles de años?
La historia del sexo y sus accesorios ha sido tan amplia como diversa. Desde objetos rituales hasta juguetes modernos, el placer ha pasado por etapas de aceptación, censura y evolución. En este blog te contamos cómo hemos llegado hasta una sexualidad más libre, consciente y diversa.
1. Antigüedad: entre lo sagrado y lo sensual
En civilizaciones como Egipto, Grecia o Roma, el sexo era considerado parte integral de la vida.
-
Existían objetos fálicos utilizados con fines rituales o eróticos.
-
El arte reflejaba escenas sexuales sin censura.
-
En India, el Kamasutra enseñaba sobre el placer con respeto y sabiduría.
2. Edad Media: represión y silencio
Durante siglos, especialmente en Occidente, el sexo se volvió tabú.
-
La influencia religiosa limitó el placer al ámbito reproductivo.
-
Hablar de sexualidad se volvió un tema prohibido.
-
Los artículos sexuales fueron ocultados o castigados.
3. Siglos XIX y XX: ciencia, psicología y revolución
Con el avance del pensamiento moderno, el sexo se empezó a estudiar:
-
La medicina y la psicología (como Freud) lo relacionaron con la salud mental.
-
Se crearon dispositivos “terapéuticos” como consoladores eléctricos.
-
La revolución sexual de los 60 abrió la conversación sobre derechos sexuales, placer femenino y diversidad.
4. Siglo XXI: libertad, tecnología y conciencia
Hoy vivimos una era de exploración libre e informada:
-
El mercado de artículos sexuales es global, diverso y accesible.
-
Existen juguetes, lubricantes, estimulantes legales y productos para todo tipo de cuerpos e identidades.
-
El enfoque está en el consentimiento, la educación y el bienestar.
5. ¿Por qué educar sobre el placer?
En Poppers Colombia, creemos que el conocimiento es poder.
Por eso, además de ofrecer productos como aromas estimulantes (poppers), promovemos una visión informada, segura y libre de prejuicios sobre el placer.
Conclusión
La historia del sexo nos enseña que el placer siempre ha estado con nosotros, solo que ha cambiado la forma en que lo vivimos y hablamos.
Hoy, gracias a la educación, la tecnología y el respeto, podemos explorar nuestro cuerpo con libertad y responsabilidad.
Tu placer es parte de tu bienestar.
Bienvenid@ a este espacio de conciencia y educación.